Entre rumores y verdades
Cuando se termina la serie mundial cada año comienza una temporada de béisbol de fantasía, pero de verdad. El invierno boreal en los Estados Unidos llega directamente con la temporada de cambio y compra, que en el 2008 suenan de más de interesante, por el inmenso talento que está y estará disponible para salir de sus respectivos equipos y mejorar a otros.
C.C. Sabathia, Jake Peavy, Francisco Rodríguez, Ben Sheets, Ryan Dempster, Scot Olsen, Jon Garland, Sidney Ponson, John Smoltz, Curt Schilling, Tim Wakefield, Jon Lieber, Kerry Wood, Mark Prior, Braden Looper, Horacio Ramírez, Randy Wolf, Pedro Martínez, Tony Armas, Alan Embree, Freddy García, Greg Maddux, Brian Shouse, Derek Lowe, Eric Gagne y Chad Cordero, ponen a la disposición de los grandes bolsillos un talento enorme, capaz de cambiar la distribución del poder en las mayores.
Pero la lista que les expuse es solo el principio y son sólo los lanzadores, veamos como se amplía la misma si incluimos a los mejores jugadores de posición, Sean Casey, Ken Griffey Jr., Jerry Hairston jr., Juan Rivera, Nomar Garciaparra, Moisés Alou, Frank Thomas, Rocco Baldelli, Kevin Millar, Jason Varitek, Jim Edmonds, Joe Crede, Juan Uribe, Edgar Rentería, Mark Teixeira, Casey Blake, Manny Ramírez, Bobby Abreu, Iván Rodríguez, Doug Mienkiewickz, Raúl Ibáñez, César Izturis, Felipe López, Hank Blalock, ¿se imaginan lo que puede cambiar la liga al moverse estos nombres?
Por supuesto que muchos de ellos llegarán a acuerdos con sus propios equipos, muchos de los contratos de estos peloteros están pendientes de opciones, otros prefieren negociar con sus propios equipos, por conveniencias personales. Eso puede modificar las disponibilidades, también están los peloteros que los equipos colocan en la vitrina para bajar costos o mejorar sus equipos. El mejor ejemplo fue el primer canje de la temporada de cambios, cuando Mike Jacobs fue enviado a Kansas a cambio de Leo Nuñez que paró en Florida.
Sabemos que lo equipos más grandes ofrecen mucho dinero por los mejores y que también existen equipos ricos y equipos pobres, entonces ¿cuáles son los equipos que pueden ofrecer mucho dinero para mejorar sus equipos? Bien la lista es encabezada, por los Yankees, Boston, Mets, Angelinos, Dodgers, Tigres, Medias Blancas, Cachorros, Cardenales y Phillies, entre otros pocos.
Pero, así como hay quienes van a poner dinero en la mesa hay quienes van a salir de muchos jugadores, el equipo que lo encabeza todo son los Marlins, que tienen grandes problemas de vencimientos de contrato y jugadores que van a al arbitraje, un total de 18 peloteros están en esa situación y eso va a obligar a los Marlins a cambiar en mucho su rostro para el 2009. Otros equipos en situación de ser proveedores de talento son: Los Piratas, los Atléticos, los Marineros, los Nacionales, los Rangers, los Padres, los Orioles y los Rockies entre otros.
Vamos a ver algunos de los más importantes peloteros y adonde deben ir al finadle las negociaciones:
Manny Ramírez: (Dodgers). Aunque los Yankees quieren tener al más llamativo de los jugadores en su equipo.
C.C. Sabathia: (Yankees). Aquí los Yankees van a ofrecer todo lo que esté a su alcance, solamente el gusto de Sabathia por la nacional podría dejarlo fuera de Nueva York.
Francisco Rodríguez: (Mets). Los Mets tuvieron serios problemas con su relevo y Minaya no ha ocultado sus intenciones con el venezolano.
Jake Peavy: (Cachorros). Un cambio entre Padres y Cachorros por Peavy podría incluir a Derrek Lee y Adrían González, lo que hace el cambio complejo, pero muy interesante.
Mark Teixeira: (Yankees) este es el sueño de los Steinbrenner, pero van a tener que ofrecer mucho dinero porque Anaheim va a hacer de todo por mantenerlo.
Ben Sheets: (Yankees-Boston) las cosas funcionan así si los Yankees logran a Sabathia, Boston no va a tener problemas en firmar a Sheets, pero si C.C. no va a Yankee Stadium, nadie va a poder competir para evitar que Sheets si vaya.
Bobby Abreu: (Yankees) hay un viejo dicho muy americano, “no arregles lo que no está roto” y las relaciones son buenas entre el equipo y el jugador, solo hay que ofrecer tres años, no creo que haya problema.
Ryan Dempster: (Cachorros) Dempster le debe mucho a la organización y ellos están muy felices con lo logrado por Ryan, solamente una gran oferta de otro equipo los separaría. Ryan es la segunda opción de los Medias Rojas.
Esto es sólo el abreboca de una de las más interesantes temporadas de canjes de los últimos años, vamos a estar montados en la información cada semana, con los rumores que a partir de ahora van a comenzar a circular en los corrillos de las mayores.