Andrés Galarraga, orgulloso de ser Vinotinto
La selección venezolana que se prepara camino al clásico mundial, ha enfrentado serios problemas, que poco a poco se han ido solucionando, no sin antes hacer ciertas concesiones de parte y parte y sin que haya habido que trabajar para lograr la concordia. Gracias a Dios no parece que hayan trabas en el camino para que la selección logre llegar a Canadá en marzo con la cohesión suficiente para que el foco de todos deba ser el aspecto deportivo y no el organizativo.
Al bajar la presión sobre el comité organizador, ahora el foco está en los hombres que forman parte de este equipo venezolano, que va tomando forma y que vuelve a ilusionar al público con una buena actuación que coloque al béisbol venezolano en el sitial que le corresponde por su desarrollo inmenso de los últimos años.
Una de las personalidades que da forma al equipo es su coach de bateo/banco, Andrés Galárraga, El Gran Gato, va a compartir la funciones de coach de bateo y de banco con otra superestrella venezolana, Antonio Armas. Esta va a ser la primera vez que el “Gran Gato” se pondrá una camisa con el nombre de Venezuela y eso lo hace muy feliz.
El propio Luis Sojo fue quien le propuso el cargo en la selección “Luis me llamó y estuvimos conversando largo al respecto, me dijo que iba a trabajar con Antonio Armas haciendo las funciones de coaches de bateo y banco, algo que me pareció muy interesante y además es el tipo de reto que quiero tomar”
“Yo nunca he sido coach en mi carrera, pero es algo que quiero hacer por Venezuela, claro que respetando a los coaches profesionales, que los hay muy buenos en Venezuela, me gusta ría estar al lado de Sojo, dentro del terreno, es algo que sin dudas me encantaría hacer y tengo que dar gracias a Dios de que voy a poder hacerlo” comentó Galárraga en relación al trabajo que le tocará hacer con la Vinotinto.
“Es que creo que he aprendido cosas en estos años que pueden ayudar a los jugadores, darles una palabra de aliento, un consejo y ser instructor de bateo es algo en lo que creo que puedo ayudar y es bueno que los organizadores piensen igual para estar allí” continuó Galárraga “mi trabajo va a ser ver detalles, a este nivel los peloteros saben lo que deben hacer pero siempre es bueno tener un ojo extra viendo los detalles, siempre el que está fuera nota cosas que uno no ve, también creo que es importante apoyarlos moralmente”
En relación a las situaciones de tensión que se vivieron en la selección, Galárraga es optimista “Yo creo que todo está aclarado, creo que los peloteros están contentos, han formalizado todo, no conozco muy bien la situación, porque yo no estuve en el Clásico pasado, pero se que varias personas del comité pasado ya no están y que los peloteros ya están más contentos con lo que se está haciendo ahora, yo creo que todo está resuelto, lo que tenemos que hacer es trabajar juntos para que todo salga bien”
En relación al grupo que le tocó a Venezuela en el que se encuentran además de la tricolor, se encuentran los Estados Unidos y Canadá el gato comento, “si el equipo venezolano va completo yo no creo que tengamos que preocuparnos por nada, tenemos un buen equipo, si estamos en condiciones, el único problema es saber si contamos con Zambrano y Santana, si los dos están listos no hay que temer, estamos con un trabuco. Todos los equipos van a estar bueno, pero es el mejor momento de Venezuela”
En relación ala posibilidad de que los peloteros lleguen con el ‘timming’ necesario para el Clásico, dado lo visto en el anterior y que no fue cambiada la fecha para este “Cuba y Japón fueron los que mandaron, porque eran los únicos que estaban “shape” en ese momento, pero ya todos sabemos de que se trata, cada uno de los peloteros sabe que tiene que ponerse en forma, porque ya hay la experiencia. Es difícil jugar béisbol sin estar preparado, creo que las cosas han cambiado, vamos a jugar por la bandera”
¿Este es el primer paso para ver al Gato parado en alguna caja de coach de grandes ligas?
“Para serte honesto no lo sé he tenido las puertas abiertas con los Bravos, los Marlins y los Mets, pero aun no se si sea lo que quiero hacer ahora, siempre ha dejado las puertas abiertas, pero quise dedicarle tiempo a mi familia en estos tres años en los que he estado ausente. Pero si le cojo el gustico ahora con este trabajo, uno nunca sabe”
El gato dejó una marca grande en las mayores, su bate, su enorme agilidad a la defensiva, su tenacidad, heroísmo ante la adversidad y su sonrisa permanente hicieron de este hombre algo especial y ahora estará con los muchachos venezolanos en el Clásico Mundial, en este 2009, en el que el reto de pasar a la segunda ronda es enorme.