José Tábata puso grandes números, pero aun busca más
Por: Broderick Zerpa @beisbologo
José se expresa bien, más aún sabe lo que dice y está consciente de el largo camino que le queda ahora para su consolidación, pero antes que todo recapacita para Meridiano acerca de su tremenda temporada del 2010 “no tengo palabras para explicar lo bien que me siento por los buenos resultados de este año, cuando subí, sólo pensaba en hacer mi trabajo, pero no un trabajo tan bueno como para que tanta gente esté contenta conmigo” nos dice el estafador de 19 bases en 26 intentos.
El talento es proclamado por sus coaches, hablamos con Carlos García acerca de Tábata “Es muchacho con unas ganas enormes de jugar al béisbol, su futuro es inmenso, sólo él y su salud están en su camino al éxito, tiene una disposición grande para jugar la pelota y cada vez que sale a jugar te da la impresión de que algo bueno va a pasar” nos comenta el exgrandeliga venezolano.
¿Falta de poder?
Muchos comentarios han corrido acerca de la “falta” de poder de Tábata en la prensa especializada de Pittsburgh “Para mi llega a ser frustrante el no batear con poder, quiero demostrar que lo tengo, aunque no sé cómo usarlo, vamos a comenzar a trabajar fuerte en ello” Esta preocupación podría ser un problema en tu carrera ¿has conversado con tus coaches al respecto? “La respuesta que recibo, cuando hablo de la poca cantidad de jonrones es que espere que todo va a comenzar a salir” Tábata terminó con 7 jonrones entre AAA y las mayores.
Carlos García parece tener la clave sobre el “problema” de Tábata “creo que su poder se va a desarrollar al conocer mejor la zona de strike y entendiendo un poco más cómo le van a lanzar, tiene que aprender a tomar la decisión de cuando ser agresivo y cuando no. El es fuerte y tiene unas grandes condiciones físicas, el poder al bate llega a lo último dentro de las cualidades de un bateador, porque es necesario aprender para desarrollarlo” por cierto, el almirante nos comenta que estará en Venezuela, con los Navegantes del Magallanes desde el nueve de octubre.
La tecnología forma parte del día a día de José, incluso nuestra entrevista tuvo que esperar una poco a que terminara de ver algunos videos “hay un trabajo fuerte de videos, en los cuales buscamos definir qué es lo que no hago bien en ciertas condiciones y con ciertos lanzamientos y las causas de mis fallas en ciertos pitcheos, lo importante es reconocer cuales son los pitcheos que puedo sacar, para tirarles con fuerza, esa es una nueva faceta de mi trabajo de cara al año que viene”
Tábata nos habla de su posición al bate, una de las cosas que ha tenido que trabajar en esta compleja temporada “Estar de segundo bate me ha requerido una adaptación, no sólo el punto de llegar a las grandes ligas sino a cambiar de ser tercero o cuarto bate a batear de segundo, esa posición obliga a estar en el juego y tocar la bola y batear por detrás del corredor, proteger el robo, es más difícil que otras en las que he estado”
Parte de sus buenos números tiene que ver con el hecho de tener a McCutchen delante en el orden y por supuesto jugar con un equipo que no busca ninguna meta como los Piratas “Batear detrás de McCutchen es bueno me tiran muchas rectas, porque el hombre se va en el conteo que sea” continuó Tábata, que a la defensa apenas cometió un error en más de 850 innings.
Venezuela
José nos comenta sobre el clubhouse de los Piratas “Es un buen clubhouse con mucha camaradería y muchos latinos, me siento como si estuviera en Venezuela” hablando de Venezuela, los Piratas no le han dado buenas noticias al outfielder tras consumir más de 600 turnos entre las menores y las grandes ligas “he estado conversando con los directivos para ver si puedo jugar, incluso ayer hablé con el manager sobre eso, aunque sea en diciembre 20 o 25 juegos” esperemos saber algo más en los próximos días sobre la posibilidad de ver al Caribe en la temporada 2010-2011