Aideny Hechvarría: «Tengo con que estar en las grandes ligas»
“Quiero saludar al pueblo de Miami, aquí está mi gente” así abrió su entrevista Aideny Hechavarría, pidiéndonos permiso para saludar a los latinos de Miami antes de dejarnos hacer cualquier pregunta, el santiaguero se mostró muy cortés con los medios de comunicación y confiado de poder hacer lo que los Marlins esperan de él.
Hechavarría llegó a Miami en el polémico canje con los Azulejos de Toronto que dejó claro el cambio de actitud de la franquicia, pero donde se cierran caminos para algunos se abren puertas para otros, es el caso de Aideni, que agradece a la institución “Tengo que agradecer mucho a los Marlins, ya hemos hablado sobre mi oportunidad de juego y creo que voy a tener bastante tiempo para demostrar lo que puedo hacer”
El santiaguero es un campocorto mucho más que sobresaliente a la defensiva, sus capacidades pueden llevarlo a ser comparable con Rey Ordóñez, pero su bate requiere de mucho aprendizaje, sobre todo en lo referente a la paciencia en el plato.
El campocorto tiene 126 turnos en las mayores y sólo 4 boletos recibidos, con un promedio de bateo de 254, 2 jonrones y 15 impulsadas con los Azulejos en el 2012, pero considera que el cambio ha sido proverbial para él como jugador “Esta es una ciudad llena de mi gente, la intensidad de los cubanos me va a ayudar a estar al máximo, nosotros somos muy intensos en la pelota y eso es lo que traigo acá” comentó el cubano.
En los últimos años varios han sido los shortstops nacidos en Cuba que han llegado a las mayores, entre ellos Rey Ordóñez, Yunel Escobar, Yuniesky Betancourt y Alexei Ramírez han llegado a retar el dominio en le posición que mantuvo Venezuela por muchos años. Aideny nos comenta su trabajo antes de llegar al campamento “He estado trabajando fuerte, mucho antes de llegar a Júpiter. Creo que si Dios me da salud vamos a demostrarle a Miami muchas cosas”.
El reto será demostrar que con sólo 23 años puede manejar la presión de jugar a diario en la mayores y desarrollar todo su talento, en las propias ligas mayores “Siempre he estado listo para jugar, ese ha sido el sueño de mi vida y creo que puedo ser el campocorto de todos los días en Miami”.
Esta nota no hubiese sido posible sin la colaboración de Oscar Huete